Nuestro equipo
Administradores Asociados
Hernán Moya V. - Ximena Melo G.
Directores
Ellos son los responsables de las decisiones importantes y dirigen el equipo de profesionales.
Nuestra Propuesta de Trabajo es la siguiente:
1.- Estudios de reglamentos:
1.1.- Copropiedad, interno, Orden higiene y seguridad.
1.2. - De seguridad. Plan de emergencia. Directiva de funcionamiento (estudio de seguridad), etc.
1.3.- Revisión de la ley 21.442 de copropiedad inmobiliaria y sus alcances para optimizar la administración en la Comunidad. Sobre todo en materia de morosidad
1.4.- Dar cumplimiento a acuerdos en: reunión de asambleas, ordinarias y extraordinarias, reuniones de comité.-
2.- Informe de Proveedores:
2.1.- Ascensores: Inspección junto a los técnicos de las mantenciones y estado de los equipos, realizando pruebas de funcionamiento en sensores de peso, capacitación al personal de la comunidad por técnicos especializados para la ayuda primaria en materia de rescate, toda vez que se realizará un informe para la certificación definitiva a la ley N° 20.296.-
2.2.- Calderas y/o Calefont de tiros forzados, revisando y llevando un control de estos equipos para mantener al día las revisiones al momento de la supervisión por la SEC
2.3.- Bombas de agua, sentina e hidroneumáticos. Supervisión junto a técnicos para atender estado de los equipos, mantenciones e higienización de estanques de agua periódicas-
2.4.- Grupo electrógeno. Declaración Jurada Anual para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 16 del D.S. N°1 del Ministerio del Medio Ambiente, realizando mantenciones anuales de estado e inscripción en Seremi por gases contaminantes, además de supervisión de puestas en marcha semanal, realizando capacitación al personal para que todos conozcan la puesta en marcha de este equipo.-
2.5.- SEC, estado de situación de autorización.
2.6.- Jardines, inspección al personal encargado de las mantenciones, así estar atento a combatir posibles plagas, tiempos de podas, etc.-
2.7.- Piscina, supervisión de pH y cloro, así cuidar a los usuarios
2.8.- Azoteas, revisar ductos de ventilación y otros que afecten a terceros y al normal uso de este recinto
2.9.- Verticales de desagües, alcantarillas y aguas lluvias.-
2.10.- Mantención de extintores, para lograr optimizar los recursos y cuidados de los elementos que componen a la comunidad.-
2.11.- Estudios de cotizaciones para presentar al Comité de Administración, los seguros contra incendio, sus primas y alcances.-
2.12.- CCTV, informe y estado de los equipos, radio transmisoras, bocina alto parlante, vídeo porteros, etc.-
2.13.- Portones automáticos, supervisar lubricaciones-
2.14.- Contactos constantes con municipios para obtención oportuna de beneficios, sean podas de árboles, levantamiento de vereda por raíces crecidas, devolución de contribuciones por uso de basura a tercera edad, RECICLAJE (esto último ha sido de mucho interés para las municipalidades, razón por lo cual se obtendrá el máximo provecho para la comunidad), etc.-
2.15.- Control con bitácora de cada elemento que componga la comunidad.-
3.- Indagación del personal de servicio:
3.1.- Cursos realizados. (Os-10, perfeccionamiento en rescates, etc.-), el objetivo es una vez realizados los cursos de capacitación, velar por el cumplimiento de lo aprendido, aplicándolo a su labor diaria en los cuidados de las instalaciones
3.2.- Capacidades y fortalezas.
3.3.- Disposición y compromiso. Logrando que los RRHH sean en primer lugar lo más importante para el funcionamiento diario dentro de la comunidad.
3.4.- Sistema de control de rondas (opcional): KIT Control de Rondas de Guardias - QWANTEC. El personal de seguridad deberá cumplir la ronda o será descubierto por el sistema de control. Con Ronda su propiedad nunca quedará fuera de protección.
Características:
- 10 puntos de control checkpoint
- 2 Identificadores de Guardias
- 2 Años de Garantía
- Software para Windows, Cable USB y Funda.-
3.5.- Stock de materias primas para ser ocupadas en los momentos oportunos, Cambios de ampolletas, pilas para linternas, petróleo para grupo electrógeno, etc.,-
4. - Permanencia del administrador:
- Para lograr una Administración coordinada, veraz, comprometida y oportuna, es necesario la permanencia constante en los horarios necesarios, de forma presencial, tanto en las mañanas y / o en las tardes, acordando con Comité horarios específicos para atender a los comuneros. Lo anterior sirva tanto para familiarizarse con los proveedores, como reconocer estado de las instalaciones y evaluación del personal en el sentido práctico, estando conectado al celular o correo electrónico para atender sugerencias, reclamos y/o emergencias.-
5.- Reuniones con Comité de Administración e informes continuos del estado del edificio.-
6.- Software en línea (opcional), llamado "Comunidad Feliz", completo sistema de información, que permitirá emitir informes contables oportunos de los gastos comunes, directos y precisos de forma interactiva , con el ingreso por clave de cada usuario, para revisión de sus gastos y/o recepción de circulares, descargas de documentos, etc.,
7.- Costos de los servicios a convenir. Si desea el servicio de "gastos comunes en línea" tiene un adicional mensual al precio convenido de los servicios.-
Gracias,
Saludos cordiales.-